//

miércoles, 2 de marzo de 2011

Ceuta, ciudad con más paro


Diez años de Gobierno Vivas, diez años de una nefasta gestión, diez años de abandono de la ciudad pequeña y marinera y diez años de abandono a los derechos y necesidades de la ciudadanía caballa.
Los/as jóvenes que componemos Alternativa 21 y seguramente muchos/as otros/as nos tenemos que levantar muchas mañanas leyendo, escuchando u oyendo noticias que destruyen muchos de nuestros sueños e ilusiones.

Esta mañana tenemos que reconocer que se nos ha agriado el café. 9.635 ciudadanos/as de Ceuta están en situación de desempleo, lo que supone que somos la ciudad de España con mayor índice de paro.
Mucha gente pensará que esta situación es debida a la crisis económica que se vive en nuestro país, y si, seguramente en cierta forma, esa sea una de las razones, además de la nefasta gestión en materias de empleo que ha realizado el gobierno de la nación otro motivo lógico. Pero sorprendería a mucha gente saber, que Ceuta, antes de que tuviésemos esta crisis mundial, también ocupaba un puesto destacado en cifras de desempleo. ¿En ese caso cuál será la excusa que pondrá nuestro gobierno autonómico? Que se inventarán esta vez para intentar engañarnos de manera descarada y sin escrúpulos.
Cuantas veces hemos escuchado a Vivas & company decir que para ellos/as la juventud es una prioridad, que son el futuro de Ceuta (olvidándose que también somos presente). Mensajes sin contenido y “ficción”, al más puro estilo Spielberg, que tanto le gusta a nuestro presidente y a nuestra consejera de Juventud. La sociedad joven de Ceuta no puede seguir aguantando este tipo de políticas. Los derechos fundamentales de cualquier persona son los bienes básicos para subsistir, y estos están siendo saqueados por políticas personalistas y superficiales que dejan a nuestra ciudad con un legado oscuro y lleno de dudas. Queremos que la Juventud participe, que crea en los/las políticos/as, pero los/las que Gobiernan se olvidan que están en sus sillones porque así lo decidieron las urnas y con el apoyo de los/as ciudadanos/as. Pues de igual forma la situación tiene que cambiar.

Alternativa 21 con su trabajo por Coalición Caballa y Jóvenes Caballas (junto a Jóvenes Demócratas) apuesta por una Ceuta igualitaria en el empleo. Qué el objetivo de nuestros/as jóvenes no sea el desánimo. Nuestra propuesta como solución urgente es un Plan de Empleo juvenil en donde ningún joven supere el año en paro. ¿Qué logramos con esto?, está claro que no un trabajo para toda la vida pero sí conseguiremos que la juventud pueda ganar experiencia y formación mientras que, esperemos otros/as políticos/as, puedan arreglar el desaguisado económico que ha impuesto el PP en colaboración con el PSOE y dar un camino más iluminado en vez de uno lleno de sombras.

Claudia González,
Secretaria de Organización de Alternativa 21

miércoles, 26 de enero de 2011

Coherencia señora Bel, ¡coherencia!

Estimada consejera de Medio Ambiente, Yolanda Bel, desde Alternativa 21 le pedimos coherencia sobre el anuncio de las sanciones que quieren implantar en el pleno del próximo lunes. Nos resulta una cantidad desorbitada la sanción que quieren imponer a las personas que hagan “botellón” en zonas del Poblado Marinero o cercanas a establecimientos de Ocio teniendo en cuenta otras sanciones de diferentes aspectos más graves o también comparándola con las sanciones que se efectúan en Madrid (son de 300€). Resulta desmesurado que no utilizar un contenedor se condene con una multa de entre 1.501 a 3.000 euros, y sin embargo destrozar un autobús tan solo este multado por un importe de entre 501 y 1.500 euros. Todo lo que hace este Gobierno carece de pies, de cabeza y del raciocinio más elemental.


Nuestra organización está de acuerdo en habilitar una zona del Botellón que no moleste a ningún ciudadano/a y genere el menor daño acústico y de limpieza posible. Por ello le exigimos, de ser esta su intención, de habilitarlo con servicios públicos, papeleras adecuadas e información sobre el alcohol.


Para situar a la juventud de Ceuta en el “botellódromo”, la transición debe ser paciente y flexible ya que movilizar a un número considerable de personas a una zona determinada es complicado e incluso molesto. Por ello volvemos a considerar su medida de arcaica, incoherente e insensible puesto que no afronta el problema, tanto de unos como de otros, sino que intenta perjudicar a base de “decretazo” a los que son partidarios del botellón como zona de esparcimiento y convivencia entre jóvenes.


Normalicemos la situación para el bien común, no para el bien de unos pocos. O es que quizás ¿la intención de su Gobierno es la de seguir con su afán recaudatorio y tapar las deudas que ustedes han generado?

Claudia González,
Secretaria de Organización de Alternativa 21

martes, 25 de enero de 2011

NO a la Ley Sinde




Hoy es un día triste para los/las millones de internáutas que han visto como dos partidos, PP y PSOE diferentes en todo, siempre se ponen de acuerdo cuando les interesa, o más bien, cuando complican la vida a sus ciudadanos. Hoy en Público.es, recogemos el titular, “PP y PSOE alcanzan un acuerdo para resucitar la Ley Sinde”, lo que certifica que el Gobierno de ZP ha olvidado completamente al pueblo y su libertad, con todas sus últimas acciones, y que Mariano Rajoy, tan obsesionado en el cambio, da muestra de su ideología de derechas dando más a los que más tienen y menos al resto.

La mencionada Ley cerrará portales de enlaces y webs que atenten contra la Propiedad Intelectual. Simples Blogs de personas con alguna foto de un/una personaje público podría ser cerrado en un Juicio ´espress´ tras la aprobación de esta ley. Lo que obliga a hacernos una pregunta. ¿Cómo puede ser que juicios de suma importancia tarden meses o años y cierres de webs tarden días?, increíble. Está claro que el mundo lo siguen gobernando las grandes industrias y en este caso se ha demostrado que los/las internáutas, en contra de esta Ley, no han tenido ni voz ni voto a la hora de que el Gobierno con sus aliados, PP y CIU, instauren la dictadura en la red.

Tras consultar a numerosos jóvenes ceutíes que se sienten alarmados tras esta noticia, hemos comprobado el malestar y la decepción, nuevamente, en la clase política. No entienden como uno de los pocos lugares libres, la red, pueden ocuparlo sin más y cortar la libre expresión que ahora disfrutan y que en muy poco tiempo no podrán hacerlo.
Entendemos que se debe defender la Propiedad Intelectual pero desde la concienciación y no desde la imposición de medidas que se califican por si solas como dictatoriales, ofreciendo un nuevo recorte de derechos y libertades.

Por ello informamos que Alternativa 21 se muestra totalmente en contra de la Ley Sinde y que apoyará las iniciativas que se produzcan por los/las jóvenes que muestren su rechazo públicamente o a través de la red.

Emilio J. Postigo,
Secretario General de A21.

viernes, 21 de enero de 2011

Más y más desigualdades


Desde Alternativa 21 queremos denunciar el abandono de la juventud que reside en el Serrallo. Tras acompañar a los integrantes de Coalición Caballa a una charla con los vecinos y vecinas de la barriada para escuchar y ver sus problemas, nos hemos percatado de las numerosas deficiencias que sufre, una barriada más, esta parte de la población ceutí.

Para comenzar queremos subrayar la necesidad de que exista transporte público. Desde el año 2001 ningún autobús accede a la barriada lo que obliga a los/las jóvenes a tener que recorrer un importante y peligroso camino hasta los institutos o escuelas cercanas. Desde aquella zona hasta, por ejemplo el colegio Santa Amelia, los niños y niñas acompañados/as de sus padres tienen que desplazarse hasta su centro de estudios por la carretera poniendo en peligro su integridad física. Además de que en caso de un clima lluvioso o tomentoso llegan a su destino con la necesidad de tener que cambiar completamente su ropa para poder acceder a los colegios o institutos por estar empapados o embarrados. Diez años sin respuesta para una barriada que también pertenece a Ceuta.

Mencionar también que la juventud de la barriada no dispone de ninguna zona de ocio. No existen pistas polideportivas, no existen zonas de estudios o parques infantiles. Lo que obliga a realizar largos recorridos para poder disfrutar sus deportes favoritos. Una situación lamentable y tercermundista que deja al descubierto una realidad que ya ha sido planteada a este Gobierno en numerosas ocasiones y no obtiene una respuesta real.

Si todos somos ceutíes y todos pagamos impuestos, ¿Porqué estas desigualdades?, tod@s tenemos derechos.


martes, 4 de enero de 2011

Carta a los Reyes Magos


Medios de comunicación, un nuevo año volvemos acogernos a la magia para cumplir nuestros deseos. No es un secreto que la juventud pasa por un momento muy complicado por ello cualquier opción es buena, y mucho mejor la mágica, para resolver los problemas que los gobernantes se niegan a tratar y menos a resolver. La carta a los Reyes es la única opción que nos queda tras la negativa tácita del gobierno local a encarar y solucionar los problemas de los jóvenes ceutíes.

Queridos Reyes Magos, somos nosotros/as de nuevo como cada año. Os vamos a confesar una cosa que nos rondaba en la cabeza antes de escribir esta carta. Tenemos dudas de vuestra magia porque cada año os pedimos necesidades fundamentales para la Juventud y vemos que ninguna se nos cumple. ¿No os estaréis juntando con Juan Vivas y su Gobierno?, esperamos que no porque como bien se dice, todo lo malo se pega. Aún así vamos a seguir confiando en vosotros ya que son pocas las esperanzas que nos quedan salvo que exista un cambio en mayo de este año. Estás son nuestras peticiones:

  1. Como introducción os vamos a pedir algo bien sencillo, no cuesta dinero ni tiempo. Meted en la cabeza de los que Gobiernan la juventud. Muchos años sin pensar en que nosotros/as también existimos y tenemos necesidades, y lo más importante, somos el futuro de Ceuta.
  2. Queridos Melchor, Gaspar y Baltasar, necesitamos empleo. Son muchos los años que encabezamos las listas del paro. Ahora que sí la crisis, antes la penuria económica de nuestra ciudad, pero por un motivo u otro al final siempre pagamos nosotros. Queremos que el Gobierno crea de verdad en la Juventud y ponga todos los medios necesarios para que podamos encontrar una salida laboral humilde y honrada, sin enchufismo claro, que lamentablemente es la tónica habitual de los que nos gobiernan.
  3. La vivienda Magos de Oriente. En 11 años de Gobierno tan solo se han puesto para la Juventud dos promociones, Serrano Orive y algunas de Villajovita. Una propuesta nuestra, queremos añadir, pero insuficientes porque somos muchos los que necesitamos adquirir una. Si nos ofrecéis esta posibilidad por favor, no hagáis como el Gobierno que aceptaba a concurso tan solo sueldos por encima de los 1800 euros, y después abandona a los que la adquirieron, como se demuestra últimamente, que llevan más de un mes sin agua caliente.
  4. Nuestra tercera petición se trata de formación. Os podéis creer, queridos Reyes Magos, que nos quieren construir un Campus y no sabemos ¿qué ramas universitarias van a estar dentro? Nadie nos informa ni nos pide opinión y estamos hablando de más de 23 millones de euros, de inicio, porque mirad la Manzana del Revellín que ya ha sobrepasado su presupuesto en muchos millones de euros. Da la sensación de ser más una operación urbanística que el cumplimiento de una necesidad educativa. De momento tenemos la necesidad de abandonar Ceuta en busca de la carrera que queremos hacer. No todas las familias pueden mandar a sus hijos/as a la península. ¿Es justo?, nosotros lo tenemos muy claro. La educación es un derecho de todos/as, por lo que exigimos políticas sociales que faciliten el acceso universitario a cualquier joven ceutí, tenga el respaldo económico familiar que tenga. Y no nos olvidemos de los más jóvenes, guarderías de 0-3 años, o nuevos institutos o colegios que nivelen los ratios de los que ya hay, que hacen imposible un desarrollo estudiantil normal.
  5. Como último punto vamos añadir varias peticiones históricas y necesarias. En asociacionismo queremos el albergue juvenil que tanto se nos rechaza, apoyo para crear de una vez un nuevo “Consejo de la Juventud” y mayor apoyo a las asociaciones juveniles para realizar proyectos. Queremos tener una oferta cultural y de ocio que nos iguale al resto de territorios de la península. No hay que salir de Ceuta para divertirse, el Gobierno nos tiene que ofrecer actividades, exposiciones, deportes, etc., suficientes como para disfrutar y alardear de nuestra Ciudad y hacer que jóvenes de todo el territorio nacional quieran venir a Ceuta. Aunque para ello es obligado pediros una Naviera Municipal, es que sino queridos Reyes Magos, ¿cómo van a poder venir costando 80 euros el billete?, sí, ese precio, es que un familiar vino para mi tierra y le costó esa burrada de dinero. Como penúltima petición queremos que la sociedad de mi Ciudad crezca en convivencia y armonía con espacios comunes que nos hagan crecer culturalmente y creen una Ceuta del siglo XXI abanderada por la convivencia. Y como siempre, terminamos nuestra carta con la Transitoria Quinta, tan necesaria, ya que nos igualaría al resto de Comunidades Autónomas y demostraría oficialmente que Ceuta es española zanjando cualquier debate y discusión posible.


Alternativa 21 pide demasiado ¿verdad?, pero no es también cierto, ¿qué llevamos muchos años pasándolo mal? Este es el noveno año que acudimos a vosotros, y creemos que ya nos toca disfrutar queridos Reyes, confiamos en vosotros. De seguir sin obtener respuesta por vuestra parte, os pedimos que estéis atentos a las medidas para la juventud que hemos confeccionado para ‘Caballas’, quizás en ellas estén las soluciones a los problemas de la juventud ceutí, propuestas de Ceuta y para Ceuta.

sábado, 1 de enero de 2011

Campaña navideña de A21


Alternativa Veintiuno es consciente de que una de las campañas navideñas más importante es la Campaña de Adopción. ¡No compres, ADOPTA!

PD: El número facilitado en la foto ya no es el oficial para las adopciones y/o información de la Protectora de Animales y Plantas de Ceuta, disculpen las molestias.

martes, 7 de diciembre de 2010

Nos merecemos un respeto

Para Alternativa 21 nos resulta un insulto a la inteligencia de la Juventud de Ceuta las declaraciones de la consejera de Juventud, Deportes y Nuevas Tecnologías, Kissy Chandiramani, al mostrar orgullo por su trabajo en los últimos cuatro años de legislatura. Un periodo en donde la juventud de Ceuta ha perdido al Consejo de la Juventud, la residencia de la Juventud, la Lan Party en el último año, el consejo Sectorial y la participación asociativa que en este último mes han querido recuperar con el Foro de Participación.

En ningún momento puede estar satisfecha de su actuación cuando el colectivo que representa encabeza las listas de paro. Cuando la falta de inversión y planteamiento económico para la proyección del empleo joven destaca por su escasez. Cuando Ceuta es la ciudad con más fracaso escolar del territorio nacional y la única aportación local a la juventud es una mínima ayuda de 60 euros en los mejores casos. Cuando el acceso a una vivienda es prácticamente imposible por el alto coste y la falta de promociones públicas. Cuando el ocio para el joven se resume en verano a la playa, botellón y actividades personales sin propuestas lúdicas o deportivas adecuadas que garanticen la participación. O la eliminación de actividades como la Lan Party que albergaba a más de 200 jóvenes locales y de fuera de nuestra Ceuta. Todo problemas que obliga al abandono de su tierra y buscar nuevas alternativas en otros lugares.

En definitiva un inagotable listado de deficiencias que hacen muy complicada el desarrollo laboral y personal de la juventud en Ceuta. Lo que nos lleva a “llevarnos las manos a la cabeza”, cuando leemos declaraciones de la persona que tras cuatro años de trabajo no ha podido solucionar ninguno de los principales problemas de los/las jóvenes de esta ciudad.

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Hosted Desktops