//

lunes, 10 de febrero de 2014

Diagnóstico #PIJ14. Emancipación


Para que una persona joven en Ceuta pueda conseguir emanciparse tiene que cumplir un requisito básico, que actualmente se le prohíbe y que merma cualquier posibilidad de emancipación, conseguir un empleo. Al elevado porcentaje de paro juvenil y la falta de oportunidades, se suma el alto precio de la vivienda en Ceuta, tanto de alquiler como de compra. Este precio desorbitado tiene una de sus causas fundamentales en la falta de solares para construir, agravada por la enorme bolsa de suelo ocioso que el Ministerio de Defensa mantiene bloqueada sin poder destinarla a ningún uso social.

En estas circunstancias no es extraño que la juventud ceutí esté a la cola en datos de emancipación. Sólo uno de cuatro jóvenes está emancipado en Ceuta. Tres puntos más que la media nacional. Por ello es necesario que un plan Integral de la Juventud aborde de manera decidida en problema de la emancipación, incluyendo propuestas para facilitar el acceso a la vivienda.

La clave para eliminar la especulación de empresarios/as y propietarios/as sobre el precio de la vivienda es la intervención pública regulando la compra venta y el precio tanto en alquiler como en venta. Actualmente los inquilinos en régimen de alquiler se encuentran en una situación de absoluto desamparo. Cualquier joven que tome la decisión de emancipase en régimen de alquiler debe tener la garantía de que su situación será respaldada por la administración que no debe permitir cualquier abuso del propietario/a, que ya se ha visto favorecido en exceso por las últimas iniciativas del Gobierno Central. El precio es el principal mal de Ceuta a la hora de proporcionar la oportunidad a jóvenes a la emancipación en régimen de alquiler. Por ello es necesario regular los precios de alquiler de forma equilibrada entre propietarios e inquilinos.

No se podrá luchar con eficacia contra al precio de la vivienda en propiedad no hasta que la Administración recupere el terreno que le pertenece. El Ministerio de Defensa posee terreno ceutí que no usa y además impide que nuestra Ciudad pueda construir viviendas que palien la gran demanda que existe, y sirva como competencia ante los altos precios que imponen los vendedores privados. Este problema es clave ante la falta de vivienda y es de responsabilidad del Gobierno que debe dejar claro que el terreno de Ceuta es de los ceutíes.

Pincha aquí para ver las propuestas de Emancipación.

Diagnóstico #PIJ14. Empleo y Economía


En la actualidad, Ceuta, se encuentra a la cabeza en datos de paro juvenil en Europa. La situación de paro en nuestra Ciudad siempre ha sido grave, empeorado con la crisis económica y el debilitamiento del sector privado, que ha llevado a la desesperación absoluta a la juventud, que lidera cualquier porcentaje negativo.
Actualmente se encuentran en situación de desempleo un total de 4.255 jóvenes entre 16 y 29 años; y 1.716 más entre 30 y 34 años que podríamos considerar jóvenes, puesto que se encuentran en la misma situación y características que cualquier persona de menor edad. Si de porcentaje habláramos tendríamos un total de 32% de paro juvenil en el cómputo general entre 16 y 29 años, y sumando las personas de 30 a 34, un total de 44%. Este dato, que han confirmado las instituciones europeas, nos sitúa como la región europea con más paro juvenil de todo el continente.

¿Hasta cuándo puede aguantar Ceuta, una situación tan grave de paro juvenil? Las previsiones no son halagüeñas. Tantísimo desánimo y descontento sólo puede generar conflictividad social. Puede que sea necesaria una reacción de la ciudadanía; pero es responsabilidad del Gobierno de Ceuta impulsar un cambio de modelo económico, educativo y cultural para romper con el deterioro económico y generar riqueza y empleo.

El desarrollo de Ceuta debe explorar nuevos sectores económicos de potencial crecimiento en el futuro inmediato. Las denominadas “políticas verdes” pueden ser una buena oportunidad. Diferentes estudios en la materia apuntan a que Ceuta podría desarrollar un notable nivel de actividad relacionada con las nuevas tecnologías de energía renovables. Además de caminar hacia un ahorro energético, invirtiendo en tecnología de última generación, este nuevo modelo energético ofrece interesantes nichos de empleo estable y de calidad, ya que necesitaría de profesionales medioambientales que serían formados en Ceuta a través de la formación profesional.

El turismo no puede ser un pozo sin fondo de dinero público sin ningún tipo de éxito. Es necesario por parte del Gobierno, junto con los agentes sociales y económicas, el desarrollo de un plan turístico que aborde las propuestas necesarias para convertir nuestra ciudad en un punto clave de los flujos turísticos nacionales e internacionales. La situación actual no está cumpliendo con las expectativas deseadas, solo aliviada por el turismo marroquí, por lo que es clave el mencionado plan que varíe el rumbo incierto que tiene actualmente el turismo en la Ciudad.

Nuestra Ciudad no puede seguir pasiva ante el desarrollo constante del país vecino, más bien al contrario debe constituirse en una plataforma desde la suministrar productos y prestar servicios de calidad y a precios competitivos. Para ello es necesario trabajar en torno a la “marca Ceuta”, implantar una aduana comercial, promover incentivos fiscales a los productos de mayor demanda, y potenciar la inversión en proyectos industriales viables.

La administración debe involucrarse de manera directa y eficaz en la contratación de trabajadores/as ceutíes. Para ello deber ser fundamental, proporcionar cualquier concurso de contratación pública a empresas ceutíes que contraten personal ceutí y jóvenes y perseguir a todo/a aquel/la, que intente defraudar y por lo tanto degradar la economía de nuestra Ciudad.

Por último, nuestra organización, Jóvenes Caballas, considera que el cambio debe ser en varios aspectos de forma paralela, por ello creemos igualmente necesario modificar el formato de Formación Profesional, vinculándolo a lo que será nuestra ciudad dentro de quince o veinte años, para así dar una salida a todos/as los/as profesionales que pese a su formación no encuentran una salida.

Pincha aquí para ver las propuestas de Empleo y Economía.

¡No a las barreras arquitectónicas!



Jóvenes Caballas quiere denunciar la falta de accesibilidad que sufre nuestra Ciudad para los discapacitados que se encuentran con barreras arquitectónicas subsanables. El Gobierno de la Ciudad debe velar por la mayor accesibilidad posible para todos los ciudadanos ceutíes y los discapacitados no pueden ser menos. Por ello queremos denunciar la instalación de farolas, pivotes u otras infraestructuras que imposibilitan el paso normal de cualquier discapacitado/a en silla de ruedas, y madres/padres con sillas de bebes produciéndose incluso en algunos casos, debido a la estrechez del acerado, tener la obligación de bajarse de la calzada.
Además queremos lanzar la siguiente pregunta al Gobierno de la Ciudad: ¿por qué siguen dándose permisos de apertura a negocios con barreras arquitectónicas? Incluso quisiéramos saber cómo se permite que la mayoría de negocios ceutíes tengan algún escalón en su entrada y no se ofrezca una alternativa a cualquier persona discapaticada.
Jóvenes Caballas trabajará con la Coalición Caballas para llevar a pleno el asunto y poder recibir una respuesta del Gobierno, además, de conseguir un compromiso en subsanar el problema.

sábado, 8 de febrero de 2014

Tragedia en La Frontera

Jóvenes Caballas quiere mostrar su respeto, en primer lugar, por las víctimas de la tragedia fronteriza del día de ayer. Un hecho que vuelve a reflejar la realidad que viven millones de personas, miles si contamos los que intentan pasar por nuestras vallas, pero que no es sino un pequeño dato de lo que el Primer Mundo crea, fomenta e ignora interesadamente.
Nuestra organización quiere mirar más allá de lo que es el problema fronterizo. Queremos mirar a la raíz del problema y volver a reincidir en que esto no ocurriría si el primer mundo no permitiera y mantuviera “negocios” con países dictatoriales que muestran su afán genocida, obligando a la emigración forzosa a millones de personas.
Dicho esto y centrándonos en lo ocurrido a las puertas de nuestra Ciudad, queremos unirnos a las voces que reclaman una investigación veraz que aclare todas las informaciones que salen y continúan saliendo sobre la actuación de la Guardia Civil, el posible uso desproporcionado de la fuerza y la imposibilidad de que las personas que intentaron llegar a tierra española no pudieran salvar su vida. Que cualquier signo de duda se despeje y podamos estar con la tranquilidad, de que en España, se respetan los Derechos Humanos.

viernes, 24 de enero de 2014

Nota de Prensa. #PIJ14

Desde Jóvenes Caballas queremos invitar a toda la ciudadanía al acto que tendrá lugar el próximo 25 de enero a las 19:00 horas en La Sala que consistirá en la presentación de nuestro Programa Integral de Juventud. Un programa trabajado durante meses con la aportación de jóvenes de todos los ámbitos de la Ciudad que sirve como alternativa a las políticas actuales que han llevado a este colectivo a la desesperación más absoluta por los altos índices de Paro Juvenil y Fracaso Escolar.

El acto irá acompañado por las actuaciones de Ebhel Africana y El Poeta Severo, que darán un toque musical a lo que esperamos sea una concentración ciudadana sobre otra forma de entender la política.
Por último queremos agradecer a todos/as los/as jóvenes que han participado en nuestro Programa Integral de Juventud, por haber confiado en nosotros/as como interlocutores y animar a toda la ciudadanía ceutí a estar presentes y participar en La Sala, a partir de las 19:00 horas, con nosotros en una cita importante para la Juventud.

Pincha aquí para obtener más información del acto y un vídeo.

Pincha aquí para ver todas las imágenes del acto en Facebook.


¡Os esperamos!
 

lunes, 13 de enero de 2014

Programa Integral de Juventud 2014


Despliega el menú desplegable donde pone "Programa Integral" y ahí veréis el programa completo. Los diagnósticos y las propuestas.
Jóvenes Caballas se complace en invitar a toda la ciudadanía el Sábado, 25 de Enero de 2014 a las 19.00 horas en La Sala Café-Club, sita en el Poblado Marinero, frente a la puerta trasera del Parque Marítimo del Mediterráneo.

Este acto cuenta con el apoyo de la Coalición Caballas, en donde Jóvenes Caballas presentará su Programa Integral de Juventud 2014. Contaremos también con la asistencia de alguno de los dirigentes de Equo y de Red Equo Joven. ¿Qué es esto exactamente? Es, a groso modo, reivindicar los derechos de emancipación, vivienda, educación, cultura, y demás derechos de la Juventud. También será lo que haremos si nuestro partido gobierna y lo que llevamos pidiéndole al Gobierno de la Ciudad durante nuestros 13 años de actividad de Alternativa 21.

Este acto estará amenizado por bandas de música y cantantes en solitario. Como artista, local, confirmada, está Ebhel Africana, conocida por reivindicar, a través de su música, nuestros derechos en diferentes manifestaciones de la Ciudad y actuaciones en la elección de Miss Barriadas de Ceuta, Feria 2013. 

Aprovechamos para invitar a los diferentes grupos de música, o cantautores, que quieran participar con nosotros que se pongan en contacto con nosotros a través de la pestaña CONTACTO del menú desplegable o a través de un correo electrónico a: ComunicacionA21Ceuta@gmail.com con el asunto: Música - Plan Integral de Juventud 2014.

Algunos de nuestros secretarios y afiliados, que así lo deseen, saldrán a presentar dicho Programa. 

¡¡No faltéis!! Estáis todos invitados, afines o no a la Coalición o a la Asociación. 


¡Por Ceuta, por la Juventud!


sábado, 4 de enero de 2014

Queridos Reyes Magos…


Un año más nos dirigimos a vosotros con la esperanza de que nuestros sueños y mejores deseos se cumplan y tengamos un futuro digno. No sabemos si estáis al tanto de la actualidad de nuestro país, por si acaso os ponemos al día. Queridos Melchor, Gaspar y Baltasar, durante más de 30 años, nuestros padres y madres, han luchado por crear un país justo, democrático y con alternativas para tod@s. Llegamos a creer que podríamos vivir con sueldos justos, con derechos y en definitiva, acercarnos a una sociedad donde diese igual tu condición económica y socialpudiendo llegar donde te plantearas.

Pero un día, por una crisis económica creada por las grandes riquezas, empresas y entidades bancarias, primero el PSOE, empieza a recortarnos en derechos y estabilidad. Ahora el PP, mes tras mes, está empeñado en dibujarnos un futuro  incierto, retrógrada y más parecido a países dictatoriales  o  influenciados por doctrinas religiosas. Muy lejos de lo que se empezó hace más de 30 años y ahora se nos está arrebatando.

Por ello, queridos Reyes Magos, queremos pediros fuerzas para cambiar esta situación. Que a través de una oleada “mágica”, las consciencias nos lleven a la suficiente movilización como para derrocar a este Gobierno y que los que realmente estánsufriendo la crisis, las clases medias y más desfavorecidas, recuperen la dignidad, el poder del cambio y la consciencia solidaria y reivindicativa.

Gracias, queridos Reyes Magos, por vuestra atención y esperamos que en este 2014, sí podamos cambiar la situación. 

Un abrazo, vuestros Jóvenes Caballas.

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Hosted Desktops