//

martes, 24 de febrero de 2015

Nos quedamos anonadados con el último estudio sobre Violencia de Género en jóvenes


La últimas informaciones sobre violencia de género joven, tras un estudio realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas, muestra que estamos todavía muy lejos de ganar una batalla que cada año arrastra decenas de víctimas. La violencia de género es un problema endémico, de una sociedad patriarcal, que no logra despegarse de conceptos sociológicos medievos como el control extremo. Es muy común ver parejas de jóvenes atosigadas por un control férreo por parte de sus parejas que en caso de continuar la relación, son antecedentes de futuras conductas más agresivas.

La sociedad se crea y moldea en unos parámetros ideológicos dependiendo de qué germen implantes en el sistema educativo. Que en España sigan produciéndose hechos machistas, no es más, que la consecuencia de políticas equivocadas en la lucha contra la violencia de género y la responsabilidad gubernamental de inculcar valores a una sociedad para un futuro cambio. Las campañas, mensajes o anuncios publicitarios son válidos pero no eficientes. Son "curas" que deben reforzar la lucha pero no combaten, y menos ganan, la guerra final ya que ese gen, machista, procede de una sociedad, como dije anteriormente, anclada en actitudes sociales patriarcales.

¿Quién no ha escuchado comentarios sexistas? La cocinita para la niña, el barco pirata para el niño. Tú ayuda a tu padre (él) y tú a tu madre (ella), siendo la limpieza el trabajo de ella y la oficina el de él. Actitudes que no tienen una radical importancia en nuestro día a día pero que son evidentes reflejos de que nos hemos criado con una base equivocada que nos lleva a actitudes perjudiciales en una de las luchas más complicadas a la que nos enfrentamos.

Por ello, es fundamental que desde la escuela, con el reforzamiento de una conducta parental apropiada, se impartan valores fundamentales como la tolerancia o el respeto, como piedra fundamental de la enseñanza conjugada con el resto de materias educativas. La educación es una herramienta para crear una sociedad, es por ello, que debemos usarla para mejorar y acabar con cualquier resquicio perjudicial que termine mutando en una lacra que extirpar, cuando quizás ya es demasiado tarde.

"Educar en la igualdad y el respeto, es educar contra la violencia" - Benjamín Franklin.

jueves, 29 de enero de 2015

Tres propuestas de empleo de nuestro Plan Integral de Juventud que ha rechazado el Partido Popular


Desde Jóvenes Caballas queremos demostrar que existen medidas y diferentes maneras de hacer política en Ceuta. Mientras que el Gobierno apuesta en ayudar a quien encuentre trabajo fuera de nuestra Ciudad, nosotros exponemos tres medidas, de las muchas que conforman nuestro programa integral de juventud, rechazado por el Partido Popular, que ayudarían a rebajar el 70% de paro juvenil y generaría una óptica distinta al futuro de Ceuta.

El paro juvenil no es un problema de ahora, sino de 15 años de ineficacia e insolvencia de la gestión política. Si tu proyecto político no tiene como pieza fundamental la lucha contra el paro y tu estrategia de Ciudad es la de que pasen los años para ver si se solucionan todos los problemas por sí solos, te encuentras con datos tan negativos que nos sitúan en el foco de toda la Unión Europea cuando se debate sobre cuestiones tan decisivas como el empleo o el fracaso escolar.

Es por ello que consideramos que hay que trabajar en un proyecto diferente que garantice a medio y largo plazo una situación de riqueza y genere puestos de trabajo. Ello compatibilizado con medidas de choque que hagan aguantar a nuestra sociedad todo un proceso de cambio económico. Exponemos en esta nota de prensa tres de las muchas medidas presentadas y otras que seguimos confeccionando, que fueron rechazadas por el Gobierno Vivas, y que justifican nuestra crítica ante la medida de los “2.100 euros” de este Gobierno.

- Creación de un Parque Tecnológico de empresas encargadas en la creación de productos informáticos o tecnológicos, enfocando en la distribución de productos hacia el desarrollo socio-económico marroquí.

- Aumento de la partida al Plan de Empleo Juvenil propuesto por Caballas y enfocarlos en sitios estratégicos para el desarrollo de nuevos yacimientos de empleo (turismo e industrialización).

- Creación del concurso anual "jóvenes emprendedores", premiando al proyecto ganador con su financiación íntegra.

martes, 27 de enero de 2015

Reunión con Caballas y el Foro de Participación Juvenil (FPJ)

Durante la tarde de hoy, Jóvenes Caballas y Coalición Caballas, han mantenido una reunión en nuestra sede en Hadú con la Presidenta del Foro de Participación Juvenil de Ceuta, Cristina González y la vicepresidenta, Karima Abdelkader. Desde nuestra organización juvenil creímos conveniente que las representantes del órgano tuviese un primer contacto tanto con nosotros como con los representantes del proyecto Caballas, fuera de la actividad ordinaria del Foro, para poder así transmitir las primeras propuestas y reivindicaciones del Foro, compartirlas y poderle ofrecer toda la colaboración y disposición.

Jóvenes Caballas, como participante del mismo, fomenta y trabaja el asociacionismo juvenil, en consonancia con el propio Foro de Participación. Por ello creemos que la reunión ha sido fructífera y debe servir para enriquecer el proyecto político de Caballas y ser partícipes de las reivindicaciones que nazcan y se impulsen desde el Foro.

sábado, 24 de enero de 2015

Preferimos fomentar el incentivo de contratación en nuestra Ciudad

Desde Jóvenes Caballas no salimos de nuestro asombro por la iniciativa tomada por el Gobierno de dotar de una ayuda a los/as jóvenes ceutíes de 2.100 euros por abandonar nuestra Ciudad en caso de encontrar trabajo. Lo que para el Gobierno es una ayuda, para nosotros es una evidente falta de ideas y proyectos ya que transmiten un claro mensaje, para prosperar hay que abandonar Ceuta.

Para nuestra organización es una gran falta de respeto a esta Ciudad. Creemos que el mensaje que se tiene que dar a la ciudadanía joven es completamente diferente. Creemos que Ceuta tiene posibilidades si se cambia la política económica, anclada, inerte y en estado vegetal. Creemos que hay que fomentar el desarrollo laboral en nuestra tierra, porque realmente creemos que ningún joven sobra y todos son válidos aquí. Caballas ha puesto encima de la mesa propuestas válidas que podrían ser afrontadas con esta misma partida, pero fueron rechazadas, como las iniciativas del plan de agentes turísticos que serviría para contratar a jóvenes. También podría servir para bonificar a empresas que contraten jóvenes y así impulsar el deteriorado sector privado.

Frente a esto la solución del PP es que se marche lo que nos sobra. Por ello creemos que lo ideal es que sea este Gobierno el se marche, asuma su propia ayuda de 2.100 euros, y así se generen alternativas y políticas diferentes.

miércoles, 21 de enero de 2015

Pedimos un espacio para las asociaciones juveniles de la Ciudad


Desde Jóvenes Caballas queremos exigir a la Consejería de Juventud la implementación de los medios necesarios para fomentar el asociacionismo juvenil y mantener las organizaciones que hacen un bien incalculable a nuestra sociedad, y que se ven en la tesitura de continuar o no por la falta de locales. Hablamos de unos mínimos medios de subsistencia y apoyo por parte de la Administración Pública.

Creemos fundamental la creación por parte de la Ciudad Autónoma de un semillero de asociaciones que concentre en unas instalaciones, adecuadas, la operatividad de éstas y otorgue funcionalidad a través de un espacio, tan necesario, para el buen desarrollo de su actividad. Podría también servir, dicho semillero, como local de ensayo para grupos de música de nuestra Ciudad que ven casi imposible poder trabajar por la falta de un mínimo de espacio. Nos referimos a espacios públicos que fomenten el asociacionismo, y la puesta a disposición de bienes públicos para la juventud ceutí.

Además creemos fundamental que la Consejería de Juventud destine una partida de su presupuesto a otorgar medios económicos para el funcionamiento administrativo, a toda asociación que mantenga una presencia y un trabajo constante, ya que nos encontramos con numerosas reivindicaciones en este sentido, teniendo que realizar la actividad cotidiana de organizaciones en casas particulares y con medios particulares. Si realmente se apuesta por el asociacionismo, es fundamental otorgar medios para el crecimiento de las organizaciones.

martes, 6 de enero de 2015

Carta a los Reyes Magos

Queridos Reyes Magos:

Os mandamos nuestra carta por noveno año consecutivo para transmitiros algunos de nuestros deseos ante la falta de soluciones, una vez más, del partido político que ostenta el Gobierno en nuestra Ciudad y que nos tiene sumidos en un océano de paro, marginación y falta de oportunidades. No creáis que no luchamos por hacerles entender que haciendo otro tipo de políticas se podrían conseguir mejores resultados. Presentamos un Programa Integral de Juventud donde expusimos más de 50 propuestas específicas sobre juventud y ni aun así quisieron atendernos. Por ello volvemos confiar en vuestras mágicas posibilidades para solicitaros un cambio drástico en nuestra Ciudad. Como bien sabéis, somos de una Ciudad compleja y singular que camina, inevitablemente si continuamos igual, hacia un modelo social condenado al fracaso. Dos culturas, ambas mayoritarias, siguen dándose la espalda y no se hace absolutamente nada por corregir este fatal desenlace. Esto se agrava al ser la ciudad del territorio europeo con más paro juvenil y por tanto menos oportunidades. Nuestros jóvenes, sumidos en la desesperación, solo miran más allá del Estrecho de Gibraltar para abandonar definitivamente nuestra tierra, lo que consideramos injusto y un perjuicio a medio plazo. 

Sabemos que en estas fechas tenéis demasiadas peticiones y por tanto muchísimo trabajo. Aun así no vamos a ceder en nuestro empeño ya que o cambia el Gobierno en mayo, o nos esperan otros cuatro años en la misma situación. Por ello confiamos en vosotros para que con vuestras mágicas posibilidades nos dotéis de un futuro digno y justo.

domingo, 7 de diciembre de 2014

Bolas de veneno en el Parque de la Argentina



Desde Jóvenes Caballas queremos sumarnos a una denuncia ciudadana sobre "bolas de veneno" del parque de la Argentina que nos preocupa por el daño que podría provocar a niños o niñas que juegan en dicho espacio, y a animales tanto domésticos como urbanos. No es el único lugar, ya que nos informan que otros recintos como la explanada del Chorrillo también existen sustancias peligrosas en el suelo.

No es la primera vez que hablamos de sustancias venenosas al alcance de personas o animales por lo que queremos exigir a la consejería de Sanidad que aumente de una vez sus precauciones con este tipo de asuntos y no esperemos a que ocurra alguna desgracia.

Pedimos que se retiren de manera inmediata dichas "bolas venenosas" y se realice un anuncio público informando, desde la Administración, que  se perseguirán a todas las personas que utilicen sustancias nocivas para la erradicación de algún animal.


 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Hosted Desktops