//

martes, 28 de junio de 2011

ORGULLO LGTB


Carta al director. Orgullo LGTB
Hoy es un día importante. Jóvenes, mayores, niños, ancianos y toda la sociedad con consciencia democrática y espíritu libre debe gritar hoy día 28, como debería ser todos los días del año, LIBERTAD, para todas las personas que conformamos este país, que estamos convencidos/as de que hace falta seguir luchando y que seguiremos hasta el final venciendo las barreras que todavía algunos/as intentan poner. Para Jóvenes Caballas, hoy día 28 de junio, no es la lucha solo de gays, lesbianas, transexuales o bisexuales. Es la batalla por la libertad de toda la sociedad por acabar de una vez con la homofobia y transfobia.

El amor es el sentimiento más noble y bonito de vivir, ¿porqué tan solo debe ser de disfrute para una determinada orientación sexual? Nosotros/as lo tenemos claro, y por ello vamos a trabajar y seguir concienciando a la juventud ceutí de la necesidad de seguir educando a la sociedad para que los que vengan puedan vivir con la tranquilidad de que nadie les mirará mal por el simple echo de amar a una persona.

No existe otra solución que enseñar a los más pequeños que tener una orientación sexual diferente a la heterosexualidad no es anormal ni diferente. Qué ser del colectivo LGTB no te discrimina, y que todas las personas deben sentirse orgullosas de lo que son y defender su orientación y disfrutar de la vida sin miedo. Nuestra organización quiere inculcar a los más jóvenes los valores de libertad y democracia.

Por ello, Jóvenes Caballas, quiere mandar a la asociación, Y a ti qué?, en especial, y a todas las asociaciones, jóvenes o personas en general un cálido y mucho ánimo para que la batalla continúe y consigamos con la ayuda de todos y todas un mundo libre vacío de pensamientos retrógradas y mentes lejos de la libertad.


miércoles, 22 de junio de 2011

Por un campus real y no más tomaduras de pelo

Jóvenes Caballas ve el silencio de la Ciudad como prueba de que el campus es "una tomadura de pelo"




Image



- La organización critica al Gobierno local por no tener en cuenta a las entidades juveniles para diseñar el programa de educación universitaria que se quiere implantar en el Teniente Ruiz.
- "El proyecto del campus tan solo es un plan urbanístico, no una mejora de servicios y ofertas universitarias para la juventud ceutí", lamentan los localistas.

Jóvenes Caballas (JJCC), la entidad juvenil que aglutina a Jóvenes Demócratas y a Alternativa 21, ha denunciado este miércoles el silencio de la Administración local y la nula participación que ha permitido tener a los jóvenes ceutíes en la confección del programa de educación universitaria que se quiere implantar en el futuro campus del Teniente Ruiz, que a juicio de los localistas "parece haberse cerrado sin la participación, opinión y propuestas de las entidades juveniles".

"Nos resulta una tomadura de pelo hablar de un proyecto que mejorará la educación universitaria en Ceuta y los servicios prestados en este ámbito a la juventud ceutí cuando lo único que se quiere realizar es una reunificación de las ramas actuales sin aumentar la oferta", ha lamentado JJCC.

Según el parecer de la organización que lideran Nayim Mohamed y Emilio Postigo al Ejecutivo de Vivas "se le llena la boca hablando de ser llamativos en el exterior de la ciudad, tanto en el resto de Autonomías como en Marruecos, pero no es consciente de que para ello se tiene que llegar a ser atractivo y realizar una serie de medidas como la reducción del precio del barco para el transporte de los universitarios peninsulares".

Jóvenes Caballas presentó hace meses a través del Registro y en una rueda de prensa una propuesta detallando "cómo debería ser y qué debería cambiar para que Ceuta sea un atractivo para el resto de jóvenes". "Lamentablemente y pese a que propusimos también un debate en el Foro de Participación juvenil, no hemos obtenido respuesta alguna y además no se han puesto en contacto con ninguno de nuestros representantes por lo que consideramos que al Gobierno de la Ciudad no le importa en absoluto lo que piensen los colectivos juveniles", ha criticado la entidad.

Ante esta actitud Jóvenes Caballas concluye que está "bastante claro" que el proyecto del campus "tan solo es un plan urbanístico, no una mejora de servicios y ofertas universitarias para la juventud ceutí". "Aún así", ha advertido la organización, "seguiremos apostando y presentando todas nuestras propuestas, conectando con más jóvenes que se unan a la causa y conseguir presionar a los que toman las decisiones que nos afectan a todos".


martes, 7 de junio de 2011

Jóvenes Caballas por la igualdad en las playas

Jóvenes Caballas denuncia la falta de responsabilidad del Gobierno de la Ciudad con los/las ciudadanos que intentan disfrutar de otras playas que no sean ni el Chorrillo ni la Ribera. Zonas como el Tarajal, donde disfrutan miles de ceutíes de aquella zona de costa, se encuentra en unas condiciones muy inferiores a las que el Gobierno parece considerar la playa de todos/as. Por ello creemos que toda la ciudadanía ceutí se merece la igualdad en toda la zona de costa ceutí y la mejora de todas las playas abandonadas.

Para más información pincha AQUÍ.

lunes, 9 de mayo de 2011

Éxito en la Scala Hifi de Jóvenes Caballas

Jóvenes Caballas organiza una Scala - Hifi en Hadú donde acuden más de 150 personas. Un éxito y una oportunidad para que los más jóvenes puedan disfrutar de la música y los bailes. Pinchos, bailes y premios endulzaron una maravillosa tarde noche con los vecinos de la barriada.



lunes, 18 de abril de 2011

Jóvenes Caballas presenta sus medidas para la juventud ceutí ante más de 180 personas

Image


-Las medidas están incluidas en el programa electoral de Caballas.
- 27 medidas específicas, divididas en 4 grandes bloques: Empleo, Vivienda, Ocio e Instrumentos para el desarrollo de políticas juveniles.

Alrededor de unos 180 jóvenes se han dado cita a partir de las 14,00 horas en el anfiteatro de la Casa de la Juventud para conocer las propuestas de Jóvenes Caballas que han desarrollado para el programa electoral de Coalición Caballas. Se trata de 27 medidas específicas, aunque otras han sido incluidas en otros apartados del programa electoral en el apartado de Educación, Culturas y Deporte.

Claudia González ha presentado el acto, contando como desde la creación de Caballas, hace más de dos años las juventudes de UDCE y PSPC, esto es Jóvenes Demócratas y Alternativa 21, decidieron seguir un camino similar al de ambas formaciones que se plasmó en el nacimiento de Jóvenes Caballas. Aunque ambas formaciones, JJDD y A21 llevan colaborando desde hace más de siete años.

Las propuestas de Jóvenes Caballas recogidas en el programa electoral de Caballas cuentan con un capítulo propio, así como con otras medidas incluidas en otros capítulos.

Claudia González tras agradecer la asistencia de los afiliados y simpatizantes de Jóvenes Caballas y antes de dar paso a sus compañeros quiso aprovechar la ocasión para lamentar “que el gobierno de la Ciudad censure la libertad de expresión” y que pese a que el Castellano es la lengua oficial de España, existe una realidad social y cultural, “el 50% de la población tienen como lengua materna el árabe y no pasa nada malo porque exista un programa semanal en el que se resuman las noticias de toda la semana en esa lengua”. Para González esto es dar la espalda a una realidad que no hace daño a nadie y que enriquece la verdadera interculturalidad de Ceuta. Como denunció la pasada madrugada Caballas en nota de prensa “se trata de una estrategia electoralista del PP, puesto que el programa volverá después de las elecciones, y se le ha dado una importancia excesiva a algo que no lo tiene y que se hace en Melilla desde hace más de una década”.

A González le acompañaban en el escenario Nayim Mohamed, Emilio Postigo, Nayat Mohamed y Sausan Maizi, los seis miembros de Jóvenes Caballas que forman parte de la candidatura de Caballas para las próximas elecciones municipales del 22 de mayo.

Emilio Postigo desgranó las medidas relativas a Vivienda y a Instrumentos para el desarrollo de políticas juveniles. “El acceso a la vivienda es uno de los mayores problemas con los que nos encontramos los jóvenes de Ceuta, es posible cambiar esto, es posible ofrecer alternativas para que nos podamos independizar”.

Por su parte Nayim Mohamed hizo lo propio con las medidas relacionadas con Empleo y Ocio. “Los jóvenes de Ceuta queremos trabajar, queremos oportunidades y también queremos poder divertirnos los fines de semana como lo hacen en el resto de ciudades españolas”.

A estos 180 jóvenes que han disfrutado de pinchitos, tortilla, empanada, refrescos, etc., así como una urna en la que dejar sus propuestas y un panel de libre expresión, les han acompañado alrededor de una veintena de miembros de Caballas, entre candidatos, afiliados y simpatizantes. En esta ocasión los líderes de Caballas han permanecido en un segundo plano como espectadores, arropando el acto en el que los protagonistas eran los jóvenes.

miércoles, 13 de abril de 2011

La II República


Hoy, hace 80 años exactos, de la proclamación de la II República en España. No es una fecha cualquiera ya que los/las que consideramos que aquella fue una gran oportunidad de modernidad, igualdad, educación, justicia y un largo etcétera, pensamos con nostalgia todo lo que pudo haber sido España y lo que sería en la actualidad.

Millones de españoles creyeron en un país justo, en el fin de los terratenientes y en donde el pueblo, por vez primera, podía decidir qué camino coger. Nuestra lenta recuperación económica y muchos de nuestros problemas no son más que sucesos de sufrir 40 años de represión política. ¿Qué hubiese sido España de haber continuado los valores republicanos que se adoptaban en aquel momento?, nadie lo puede saber. Pero una cosa sí es clara, probablemente hubiésemos estado en la vanguardia cultural y educativa ya que grandes generaciones de escritores y librepensadores sufrieron el látigo del fascismo.

Es necesario situar con honores a los que lucharon por lo que hoy disfrutamos y ellos no pudieron conseguir. La ley de Memoria Histórica, aprobada, debe servir para que los que lucharon por la democracia y la libertad ocupen el lugar que se merecen. Casos como el de Garzón o el incumplimiento de la citada ley nos sitúa de nuevo en una injusticia histórica. Por ello, Alternativa 21, exige el cumplimiento de la Memoria Histórica con la desaparición de cualquier rasgo franquista además de un reconocimiento para los/las que cayeron y hoy son olvidados.

En pleno siglo XXI, y en un estado democrático como el nuestro, tenemos que reconocer nuestra historia. Por ello hoy, España, debería mirar al cielo y pensar en la lucha de millones de españoles por la libertad, que ahora disfrutamos. Reivindicar su memoria es creer en nuestro propio futuro, que será proporcionalmente mejor, más libre, más justo, más feliz, en la medida en que seamos capaces de luchar y creer como lo hizo una generación admirable. Por una España verdaderamente moderna, laica, culta, igualitaria, por su definitiva normalización democrática, y por el progreso armónico del bienestar de todos sus ciudadanos/as, hoy, ochenta años después, queremos celebrar el 14 de abril de 1931, y proponer que esta fecha se celebre en lo sucesivo como un reconocimiento oficial a todos los ciudadanos/as españoles que lucharon activamente por la libertad, la justicia y la igualdad, valores comunes que tienen que seguir orientando la construcción democrática de la sociedad española.


Emilio J. Postigo
Secretario General de Alternativa 21.


martes, 5 de abril de 2011

Para el servicio de los jóvenes no, para los políticos sí..., más ENGAÑOS DEL PP



Desde Jóvenes Caballas nos hemos quedado sorprendidos tras analizar el decreto publicado por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Ceuta para los partidos políticos. En el apartado de espacios gratuitos para la celebración de actos políticos nos hemos percatado de que uno de estos es el salón de actos de la Residencia de la Juventud. Nos sorprende que una infraestructura muy perjudicada tras el incendio, que era impensable que albergara jóvenes estudiantes y que exigía la rápida cancelación de los servicios que este ofrecía, sirva ahora para que cualquier partido político pueda realizar una acto con el apoyo que puede suponer y en teoría, el peligro que ello puede conllevar.

Lo que nos sitúa de nuevo en dudas, muchísimas dudas sobre las palabras del ejecutivo local y sí de nuevo nos han engañado por dejar de prestar un servicio importante y aprovechar en un futuro esa parcela para otros intereses. Una cosa sí qué nos queda clara. La Residencia de la Juventud no estaba tan dañada como para no prestar el servicio a los/las estudiantes foráneos, ya que de ser así no se les ocurriría ofrecer estas instalaciones a las organizaciones políticas, porque sino ya hablaríamos de responsabilidades mayores. Además nos vuelve a quedar muy claro qué, Kissy Chandiramani y su equipo de Gobierno nos engañó sobre este asunto, haciéndolo públicamente en los medios de comunicación, y que al igual que el Consejo de la Juventud y la Lan Party, entre otros, la intención del ejecutivo que lidera Juan Vivas es recortar servicios y oportunidades a la juventud para otros menesteres más atractivos para sus intereses.

En definitiva, una nueva mentira del Gobierno del PP que queda desenmascarada por ellos mismos y que nos aporta más motivación a la hora de exigir un cambio de gobernantes en nuestra ciudad. No más engaños.

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Hosted Desktops